-
Tapía de Pilón
Paredes macizas de unos 0.40 m de espesor, de barro apisonado. Puede incluir refuerzos de madera. Al adobe se agregan a veces estiércol, fibras vegetales, cascajo.
-
Tequitqui
“Tributario” en nahuátl, término adoptado por los historiadores, principalmente mexicanos, para designar la mezcla de estilos europeos con elementos locales indígenas.
-
TETRAMORFOS
Representación iconográfica de los cuatro evangelistas, con sus símbolos respectivos: San Lucas (buey, sacrificado por Zacarías), San Marcos (león, voz del desierto), San Mateo (hombre, relato de la genealogía de Cristo) y San Juan (águila, vuelo al firmamento).