Bibliografía
ARTE COLONIAL QUITEÑO, RENOVADO ENFOQUE Y NUEVOS ACTORES
QUITO, 2007, página(s): 246-247
Carmen Fernández
Relacionados
Samaniego Jaramillo, Manuel (Pintor)
Ecuador
Datos
Fecha de nacimiento:
Fecha de fallecimiento:
Inicio de actividad:
1796
Fin de actividad:
1824
Oficios:
Pintura
Siglos: XVIII, XIX
Actividad en países: Ecuador
Genealogía:
Ubicación de su obra:
Contemporáneo de Salas, Riofrío y Díaz, Samaniego se caracterizó por representar nuevos temas, especialmente paisajes nacionales plenos de bucolismo.Su obra fue muy amplia. Igual que otros artistas de su época, pintó muchos cuadros para diversas iglesias, como la del Quinche y la de Malchinguí, anexa a la parroquia de Tocachi. Tenía casa de su propiedad en la parroquia de Santa Bárbara de Quito, en los altos de San Juan. No era hombre rico, como no lo fue ninguno de los artistas de su tiempo, aunque algunos tuvieron cierta holgura económica, como fue el caso de Salas.
La casa mencionada fue propiedad de su padre político y a él se la compró en 1796. En cuanto a su obra en Malchinguí, quedan testimonios entre los objetos artísticos que tenía en 1824 la iglesia.
También parece que este pintor dejó obras que seguramente aparecen como anónimas en las iglesias de Perucho, Puéllaro y Yaruquí. En 1824 pintó la imagen de la Virgen de las Mercedes del Sagrario.