Bibliografía
ARTE COLONIAL QUITEÑO, RENOVADO ENFOQUE Y NUEVOS ACTORES
QUITO, 2007, página(s): 200
Carmen Fernández
Relacionados
Maycincho, Francisco (Cantero)
Ecuador
Datos
Fecha de nacimiento:
Fecha de fallecimiento:
Inicio de actividad:
1616
Fin de actividad:
1620
Oficios:
Arquitectura
Siglos: XVII
Actividad en países: Ecuador
Descargar ficha:
Maestro cantero indígena, natural y afincado en el pueblo de Chillogallo, que para 1616 residía en la Villa del Villar Don Pardo. Hace un concierto el 21 de abril de 1616 con Joan de Quirós cura beneficiado de la Santa Iglesia Parroquial del señor San Pedro para labrar las piedras de las paredes de la Capilla Mayor de dicha Iglesia Mayor. El trabajo de cantería quedó concluido en 1620. Su aguja delantera, con el primor de su labrado, fue trasladada después a la planta de la ciudad nueva de Riobamba. Maycincho, al parecer, se estableció en esa ciudad y fue el autor de los trabajos en piedra de diversos edificios eclesiásticos. Es probable que este artista de la piedra haya sido contemporáneo y, tal vez, discípulo de Juan Benítez Cañar.