Bibliografía
Notas sobre el Sevillano Baltasar de Figueroa
Boletín del Museo de Arte Colonial, Vol. 1, Nº 9, Bogotá, 1958, página(s):
Gabriel Giraldo Jaramillo
Notas y Documentos sobre el Arte en Colombia
Academia Colombiana de Historia. Biblioteca Eduardo Santos. Vol. IX. Bogotá, 1955, página(s):
Gabriel Giraldo Jaramillo
Monografía sobre los Municipios Boyacenses
Vol. II, Tunja, 1932, página(s):
Ramón C. Correa
Relacionados
Figueroa, Baltasar (“el viejo”) (Pintor)
España
Datos
Fecha de nacimiento:
Sevilla, 1560
Fecha de fallecimiento:
Inicio de actividad:
Fin de actividad:
Oficios:
Pintura
Siglos: XVI, XVII
Actividad en países: Colombia, España
Genealogía:
Descargar ficha:
Se puede considerar a Baltasar de Figueroa como el iniciador de la pintura colonial colombiana, ya que él enseñó a sus hijos los rudimentos del arte que había aprendido en España. Sus hijos y sus nietos fundaron más tarde el famoso taller en el cual se habrían de formar los grandes maestros de la Colonia.
Nace hacia 1560 en Sevilla, España. Llegó a Santafé de Bogotá, y luego se trasladó a Mariquita. Contrajo matrimonio con doña Catalina de Saucedo, con quién tuvo tres hijos llamados Melchor, Gaspar y Bartolomé, que luego habrían de ser célebres pintores. Años más tarde enviudó. Se estableció en Turmequé para trabajar en las pinturas que adornan esta iglesia. Allí se casó por segunda vez con la india Inés, de quien tuvo los siguientes hijos: Juan, Fray, Marcos, Fray Lorenzo, Fray Andrés, Fray Diego, el doctor Luis e Inés. Debió morir en Turmequé.